jueves, 14 de noviembre de 2024

Impermanencia

Cuando buscas esta palabra en la web, la IA brinda la siguiente información: La impermanencia es un concepto que se refiere a la inestabilidad o falta de permanencia de las cosas. Se trata de una verdad universal que se aplica a todo lo que existe en el universo, desde los seres humanos hasta las estrellas y los planetas.

Todo es constante cambio, lo que estás atravesando no es permanente, más aún cuando hablamos de emociones, por ejemplo, si alguien a quien quieres, fallece, la muerte es permanente, pero las emociones producidas por la ausencia de alguien son impermanentes.

Nada es igual, por más que cada año venga la primavera y florezcan las flores, pues las flores que florecen jamás son las mismas, así mismo, cada uno somos versiones nuevas de nosotros mismos, los períodos de la vida tienen diferentes sabores, la versión de hoy no es la misma de mañana y mucho menos la de ayer. Tengo una frase que resuena en mí: “Nunca en mi vida he sido tan viejo como lo soy hoy, nunca en mi vida volveré a ser tan joven como lo soy hoy”, en conclusión, tenemos este momento.

Lo bueno y lo malo pasa, la vida tiene etapas, las relaciones tienen etapas, nunca más volveremos a coincidir con algunas personas porque vamos cambiando en el trayecto. Uno puede intentar aferrarse a la idea de que cuando las cosas son buenas, no deberían cambiar. O en su defecto podemos disfrutar de lo que vivimos en el momento, aceptando el cambio constante; algo que aplico en mi día a día es la gratitud, he aprendido a conocer el tema de la impermanencia desde lo que significa el termino de una relación, el cambio de trabajo, el cambio de un hogar, la ausencia física de un ser querido; nuestros privilegios no son permanentes, nada me asegura que mañana pueda seguir contando con buena salud, con un trabajo fijo o contar con todos mis seres queridos; todo es un privilegio, todo en la vida es tan solo un préstamo, solemos creer que todo es un derecho, y perderlo nos genera enojo o sensaciones negativas y obviamente al perderlo, pues se genera un duelo.

Existe el efecto que cuando estamos en un momento alto de la vida, sentimos o nos decimos que logramos la felicidad, pero la vida siempre te sorprende a veces con un bajón con momentos de dolor. Alguna vez escuché lo siguiente: “la vida se trata de la crisis, existen veces que estamos saliendo de la crisis, entrando a una o viviendo la crisis como tal”. Así que reconozcamos que todos los momentos tienen crisis, seamos conscientes de ello y adoptemos la posición de aceptación, porque si no, solo tendremos sensaciones contraproducentes. Un lema mío es: “esto también pasará”, a veces nos va bien y a veces nos va mal, disfrutemos de cada detalle de felicidad que nos da la vida, como por ejemplo un abrazo de mamá, sintamos cada detalle de ese gesto, porque como seres humanos, somos seres finitos, todo es prestado, todo es impermanente. Y en los momentos de dolor, también agradezcamos de esas sensaciones, reconociendo las cosas que tenemos, como buena salud, que puedes caminar o mirar, que tienes un hogar donde descansar, que tienes ingresos que te permiten solventarte; así que no borremos lo que nos duele, reconozcámoslo y abracemos cada momento, siendo conscientes.

La vida te da cosas sin que las pidas y también en algún momento las pide de regreso. He aprendido que hay algo muy bonito cuando le damos el sentido, que en algún momento podamos ayudar a otro desde nuestra posición. Así que levanta la mano cuando necesites ayuda para sobre llevar esos momentos malos, aunque puedas creer que no tienen sentido, pero en realidad no es así. Cada experiencia de vida, puede resonarle a otra persona, así que el testimonio propio puede ayudar a otros, ayudemos desde lo que somos, no solo por ser buena gente, sino por saber lo que la otra persona puede estar pasando. Ojo, no como alguien que ya tiene todo resuelto, si no mas bien como alguien que es consciente que todo es pasajero.

En la vida siempre tendremos nuevas experiencias, no hemos conocido a todas las personas que tenemos que conocer, no hemos probado toda la comida que nos va a gustar, todavía nos quedan muchos lugares por conocer, no hemos tenido todas las experiencias; y si el caso fuera que no, pues de todos modos tenemos este momento. Algo muy interesante, es que mientras escribo estas líneas es mi momento presente; mientras tú lo estas leyendo, para ti es tu momento presente, y para mí, solo será un recuerdo de mi pasado. Así es la impermanencia.

Incluso todos estos escritos, que forman parte de este proyecto, quizá también algún día acaben, y estos solo queden como un efímero recuerdo. Soy consciente que quizá en cualquier momento se acabará, porque habrá algo que me mueva más o porque simplemente ya no quiera o pueda seguir escribiendo. La vida es un préstamo, los seres queridos son un préstamo, nuestro cuerpo es un préstamo.

Cada día dejamos huellas en el camino que vamos trazando, al decidir cómo vamos a impactar en las personas de nuestro alrededor, ya sea compartiendo experiencias o desde la gratitud. Esta versión mía de hoy, no lo sabe todo, no sé si hoy estoy arriba o abajo, pero lo que soy hoy, es lo que sé y con el paso del tiempo aprenderé, pero no por ello juzgo mi pasado, pues finalmente eso me trajo aquí, así que comparto con ustedes el reconocimiento de la impermanencia, hoy puede ser un día oscuro, pero mañana es un nuevo día, que podrá quizá tener mucha luz. Si estás en un momento de plenitud disfrútalo mucho y si estás en un momento de dolor recuerda que, es impermanente.