jueves, 8 de agosto de 2024

La persona a quien más debes amar

Hace algunos años empecé a tomar terapias con psicólogos, psicoanalistas y psicoterapeutas, cada uno tiene su distintivo y por ello los separo porque abordan a sus pacientes de manera diferente. El universo de la mente es tan vasto que existen muchas maneras de conocerlo y abordarlo, particularmente después de estas experiencias en realidad pienso que no importa el método sino más bien la persona que tienes al frente y con quien estableces una relación de comunicación.

Lastimosamente cuando uno esta en el preludio de la juventud a veces no se toma las cosas con la seriedad del caso, además también porque dejamos que la vida fluya y nos vaya mostrando poco a poco todo un mundo de sensaciones que recién vamos conociendo como la autonomía, la sexualidad, el amor, el dinero, el poder, el enojo, la tristeza, la diversión, el alcohol y demás placeres mundanos que ustedes estimados lectores conocen al igual que yo. Debido a esto nunca trabaje con la seriedad del caso mis sesiones terapéuticas, siempre las dejaba a medias porque sentía que no conectaba, que no me ayudaban, que no me alcanzaba el tiempo, que me confundían y solo provocaban que emocionalmente me sintiera peor, así podría continuar con un sinfín de escusas posibles. Hoy con más años de vida y sabiduría encima, soy consciente finalmente que esto me alejo del placer espiritual, del placer emocional y demás placeres que no sincronizan del todo con el placer mundano. Ojo, no digo que los placeres mundanos son malos porque siendo sinceros me encantan y que levante la mano a quien no, solo digo que debemos aprender a equilibrar las cosas.

Habiendo partido de esta premisa, que valgan verdades no hubiera expuesto sino hubiera sido por recomendación y ánimo de la persona y amiga que asumió el rol de editora de este sobrio blog, a quien dicho sea de paso agradezco de corazón por su labor ad honorem; pues me permito adentrarme en un tema que todos llevamos en nuestro interior: el amor.

Así que ahora te propongo hacer un ejercicio.

Piensa en las tres personas que mas amas en tu vida. Tomate tu tiempo. Piensa y elabora ese podio a consciencia. Si ya lo tienes en mente, pues continua leyendo estas líneas. 

Quizás puedas notar algo curioso en esa lista, y tal como me paso a mí cuando me propusieron realizarla, pues resulta que quizá no estas en ella.

Ahora si ese fue tu caso, así como el mío en un principio; pues no soy quién para juzgarlo y estas líneas no van con ese propósito. Pero reconozcamos que esto desemboca en que no está bien para nosotros, simple y llanamente porque primero debemos poner amor en nosotros mismos: amor propio. Esto con la finalidad de poder sostenernos y valernos en la vida, y así como dice la canción La Vida de los Fabulosos Cadillacs:

En la vida no queremos sufrir

Queremos tocar el cielo

Con manos de amor

Somos actores de ese gran escenario

Que se llama vida

Pasiones, amores, traiciones

Sueños, mentiras

Porque la vida

Es una comedia de ilusiones

Nacemos, crecemos

Vivimos como nos toca

Pues si en la vida no queremos sufrir o por lo menos sufrir menos, para así tocar el cielo con las manos de amor esto es posible siempre que tengamos amor propio, ya que somos los actores principales en el escenario de nuestra vida, donde definitivamente habrán pasiones, amores, traiciones, sueños, mentiras y me permito también decir que habrán a lo que llamo y entiendo como “momentos eternos”, donde seamos capaces de disfrutar a pleno aquello que estemos haciendo en cada momento y así logremos que en la vida por mas que parezca una comedia de ilusiones, pues nos permitamos vivirla como queramos y no como nos toca.

Esto es algo que he venido aprendido con terapia, con un sin fin de libros, mucha práctica y tiempo, asociándome con personas que están en la misma sintonía y sincronía que yo, así que no es algo que me esté inventando o cual floro barato de quien escribe lo que le da en gana. No gente, estas líneas las plasmo con sinceridad brutal y aunque para muchos va de un tema que no hay que contar o ventilar, pues de entrada este blog hace lo contrario.

Así que, sin más preámbulo los dejo con un poco de como trabajar en el amor propio. Rescatando que en adelante todo cuenta con aval de profesionales en salud mental y esta sesudamente trabajado.

Hace unas semanas tomé un taller, donde puse en práctica una serie de actividades y abordé preguntas sustanciales que permiten conocerse a uno mismo poco a poco. Son preguntas básicas, pero quizá algunas no sean fáciles de contestar: ¿Quién soy?, ¿Qué me gusta?, ¿Qué no me gusta?, ¿Cómo soy?, ¿Cómo siento?, ¿Cuáles son mis miedos?, ¿Cómo amo?, ¿Cómo me gusta que me amen?, estas preguntas son solo una muestra de las muchas que podemos hacernos hacia nosotros mismos. Hay infinidad de material que aborda estos tópicos.

Por lo que primero es importante reconocer que no podemos amar a otros, si primero no nos amamos a nosotros mismos, por lo que siempre esa lista debe estar encabezada por ti. Claramente eso no es fácil, así como estar leyendo estas líneas. Por lo que es necesario aprender a ponerse en primer lugar, porque al estar llenos con nosotros mismos, pues seguidamente recién podemos poner algo de nosotros en la vida de las personas que más amamos.

Así que hagamos la chamba de conocernos, por ejemplo, así como yo lo hice, puedes tener un cuaderno con tu nombre donde anotes cosas que descubres de ti mismo, que vas registrando acorde a las vivencias de todo aquello que vas sintiendo momento a momento.

De entrada, te digo que la sensación de tener esa conversación contigo mismo al principio es incómoda, pero después es liberadora, en donde te cuestiones y te permitas conocerte. Por lo que en resumen esto se trabaja con tres puntos básicos:

  • Primero, no se ama lo que no se conoce, por lo que es fundamental que te conozcas a ti mismo, que nos conozcamos profundamente. Y de gran ayuda puede venir el uso de las anotaciones sobre lo que vas descubriendo de ti.
  • Segundo, habiendo identificado cosas de ti, seguro encontrarás cosas que te gustan y cosas que no, pero es importante observar lo que no te gusta de ti, sin pelearte y enojarte con ese lado tuyo, sino más bien por el contrario aceptarlo integralmente tal y como es.
  • Tercero, de las cosas que no te gustan de ti mismo, si hay alguna que te incomoda tanto y deseas transformarla pues hazlo, porque es lo que corresponde para sentirte a pleno contigo mismo.

En conclusión, después de realizar ello pues puedes ir entrando en conocerte y saber mas del amor propio, porque te estarás tomando con todo lo que hay en ti, con lo que te gusta y no te gusta, aceptándote primero que todo como un ser completo. Porque nos han vendido la idea insensata que el amor esta en lo que recibimos o damos a otro, pero en realidad está en nosotros mismos en su estado más puro.

Así que, para la próxima ya sabes que la primera persona en la lista de las personas a las que más amas definitivamente tienes que ser tú. Una vez más, esta claro que no es fácil, pero como alguna vez me dijo alguien: “es un túnel que debemos atravesar a pesar del miedo”, porque no sabemos que iremos descubriendo al atraversarlo y más aún que hay del otro lado, pero te aseguro que al otro lado no hay nada malo, solo hay algo nuevo y desconocido quizá hasta este momento, pero que como todo en la vida es necesario si queremos seguir evolucionando; que mejor manera de evolucionar comenzando con el amor propio.